Mostrando entradas con la etiqueta roedor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roedor. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

¿Ratones en Casa? ¡Diles Adiós Rápidamente!

¡ITerminate te aconseja!

Los roedores son de las plagas más comunes, pero también de las más difíciles de enfrentar. Sólo en Estados Unidos, un promedio del 45% de casas tienen un problema severo con roedores. Y ni hablar de estructuras más grandes, como edificios o fábricas. Los roedores son particularmente escurridizos, por lo que les gusta meterse en lugares fríos, oscuros y poco transitados, como los vacíos entre paredes, sótanos, áticos o cocheras.

Pese a que son una plaga bastante difícil, existen métodos efectivos para exterminarlos o prevenir futuros nidos de roedores en casa. ¿Quieres saber cuáles son? En iTerminate, te contamos todo lo que tienes que hacer para despedirte rápidamente de esta molesta plaga.

Roedores: pequeños pero peligrosos

Tanto las ratas como los ratones pertenecen a la misma especie de roedores. Aunque sus características físicas son bastante similares, ambos mamíferos conservan los mismos instintos. Los roedores tienen cartílagos muy flexibles, por lo que suelen meterse en espacios muy pequeños. Sus dientes frontales y premolares mastican cualquier cosa, desde comida orgánica hasta plástico, papel, madera o cemento.

Los roedores buscan los sitios cerrados a modo de refugio contra depredadores. También comen casi cualquier cosa orgánica, esté en buen estado o no. Como plaga, causan gran daño a las estructuras y transmiten varias enfermedades como rabia o leptospirosis. Una sola pareja de roedores puede dar luz a hasta 400 crías por año, que a su vez, a pocas semanas de nacimiento, pueden reproducirse entre ellas.

Control de roedores: métodos básicos

Debido a su aguda intuición para evadir trampas y cebos, los controles de roedores varían constantemente. La recomendación básica para prevenir posibles infecciones de ratas o ratones es mantener la casa limpia y almacenar los alimentos (humanos y para mascotas) en recipientes cerrados.

Así mismo, también es recomendable sellar cualquier agujero en las paredes y esquinas. Los ratones pueden entrar en cavidades de al menos una pulgada de diámetro, desde pequeñas incisiones hasta tuberías. Para proteger los desagües de tu casa, coloca rejillas o filtros metálicos que imposibiliten su entrada.

Ahora, si ya tienes problemas con roedores, lo más seguro y efectivo es llamar a un profesional. Algunos venenos para ratas o ratones son especialmente peligrosos por su carga química. No obstante, si te decantas por remedios naturales, una buena opción son las plantas con alto contenido en alcaloide, como el ajenjo o la menta. Según profesionales, el alcaloide aleja a los roedores, aunque no es suficiente para exterminarlos.

El mejor consejo para decirle adiós a los ratones en casa es contratar a un experto en plagas. En iTerminate nos especializamos en el control de plagas en casa utilizando técnicas favorables al medio ambiente. ¿Qué esperas para contactarnos? Nunca más tendrás que revisar detrás de los muebles.

Antes de actuar primero identifica qué tipo de roedor es: rata o ratón.



Facebook: ITerminate
Instagram: ITerminate

Twitter: ITerminate

viernes, 17 de noviembre de 2017

Conoce Posibles Inquilinos: Las Plagas Domésticas Más Comunes Parte II

Identificar una plaga es el primer paso para su control.

Hoy en día, ya no es necesario ser un agrónomo para identificar a las plagas. Basta con leer algunas señales en tu cosecha para saber que hay un posible visitante que está matando tus plantas. En casa ocurre lo mismo. A veces no te das cuenta que inquilinos indeseados dañan la estructura o tus muebles.


Por eso, en la entrada de hoy continuaremos indagando en los perfiles de las plagas domésticas más comunes. De esta forma, lograrás identificarlos a tiempo. Si en tu casa se presentan más de tres señales o “síntomas” en esta lista, te recomendamos que contactes con nosotros, iTerminate, para una evaluación exhaustiva antiplagas.  

Moscas domésticas

Las moscas domésticas son una de las plagas más frecuentes en lugares con comida o depósitos de basura. Durante el día, les agradan las planicies cerca del suelo, preferiblemente húmedas, como la madera o el plástico. Durante la noche se alimentan de comida humana o animal, en buen o mal estado. Las moscas domésticas son rápidas, sus sentidos agudizados les hacen difíciles de cazar.


Aunque parezcan inofensivas, estos insectos molestos pueden hacer más daño de lo que crees. Debido a su constante contacto con la basura y las heces, portan enfermedades como la tuberculosis, tifus, cólera o diarrea, sobre todo en los niños.

Roedores

Las ratas y los ratones son mamíferos que viven en colonias grandes, pues una sola pareja puede engendrar hasta 400 crías por año. Se alimentan de restos de comida humana, basura o heces. Les gusta morder las superficies duras, como madera o plástico, y adentrarse en lugares oscuros y fríos como sótanos, áticos o incluso dentro de las paredes son separadores de ambiente.
Aunque poseen características físicas distintas, las ratas y ratones son igual de dañinas. Una mordedura de roedor puede generar infecciones graves; así mismo, su contacto con las bajas superficies puede traer piojos, pulgas y garrapatas. Un roedor muerto trae un sin fin de parásitos y bacterias que son perjudiciales para la salud.


Termitas

Las termitas (o comején) se diferencian de otras especies de hormigas por sus mandíbulas y su apetito implacable. Una colonia de termitas puede arrasar con cualquier superficie de madera como bibliotecas, estantes, muebles, e incluso las bases de una casa. Se refugian en sitios oscuros y húmedos como closets o detrás de los estantes, pues son sensibles a la luz solar.


Esta plaga es una de las más destructivas. Se reproducen rápidamente y son muy territoriales, así que siempre están explorando, buscando alimento. Una señal infalible de presencia de termitas son las pequeñas incisiones en madera, papel o telas, así como también la aparición de polvo o aserrín en lugares inusuales.


Avispas

Esta plaga es una de las más peligrosas, ya que son muy violentas y pueden atacar a los humanos. Las avispas forman sus enjambres en sitios altos y abiertos como árboles, techos o terrazas. Algunas especies perforan la madera para refugiarse del viento o de los enemigos naturales.


Se alimentan de polen o de los nutrientes de otros insectos. Su aguijón les permite defenderse en caso de una emergencia extrema, pues una vez que pican, mueren irremediablemente. Las avispas pueden causar grandes daños patrimoniales si no se controlan a tiempo. Por ejemplo, las avispas de madera pueden devorar una superficie con tal de expandir su colmena y dominar su territorio.


Recuerda que identificar las plagas en casa es solo el primer paso para erradicarlas. Algunas son más dañinas que otras, por lo que debes tener mucho cuidado y llamas a un especialista. En ITerminate contamos con todo el personal profesional para el mantenimiento preventivo del hogar, pero también nos especializamos en la erradicación y control de las plagas. Contáctanos y verás la diferencia en casa.

Algunas plagas son más dañinas que otras, ¡aprende a distinguirlas!


Facebook: ITerminate
Instagram: ITerminate

Twitter: ITerminate

Manejo de plagas: trampas para insectos

Para poder aplicar estas trampas primero debes identificar a la plaga para no confundirla con otros insectos beneficiosos o sus enemigos n...