Mostrando entradas con la etiqueta Hongos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hongos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2018

Plagas en la madera: hongos e insectos

Imagen madera con huecos de termitas.
Los insectos xilófagos, aquellos que se alimentan de la madera, pueden generar graves daños a la estructura de una construcción.

La madera es uno de los materiales más versátiles que se pueden usar. Desde tiempos históricos su uso ha sido primordial para la supervivencia del ser humano. Es un material renovable de gran resistencia que ha servido para hacer muebles, flechas y arcos, techos, vigas y estructuras completa de una casa. ¿El problema? La madera por ser también un material natural se ve afectado por ciertos agentes biológicos llamados en el blog de hoy: plagas de la madera.

A pesar de que se podría ver al ser humano como una plaga de la madera por usar en muchas ocasiones este material de forma indiscriminada, los efectos más problemáticos son causados por hongos e insectos que pueden destruir estructuras completas hechas con este importante recurso.

Plagas en la madera
Es necesario indicar que no todas las maderas son igual de resistentes o vulnerables al ataque de los agentes biológicos. Cuando se quiera realizar alguna construcción con madera o adquirir algún artículo realizado con este material, se debe evaluar la procedencia de la misma o de qué tipo es.

Aunque el uso que se le da a este recursos no es igual en Estados Unidos y en Latinoamérica, es importante conocer sobre los hongos e insectos que son capaces de destruir tus bienes y tu vivienda con el fin de aprender a identificarlos para establecer el mejor método de control de plagas.

Hongos de la madera
El tipo más grave de estas afecciones en la madera suele identificarse como hongo de la pudrición, organismos xilófagos que se alimentan de los componentes de la pared celular de la madera, causando cambios en su resistencia y densidad. Las hifas de estos hongos producen enzimas que disuelven los nutrientes de la madera para poder alimentarse de ellos, afectando de esta forma la integridad de este material.

Estos hongos xilófagos se desarrollan específicamente en madera húmeda. El nivel de humedad mínimo que una madera debe tener para verse vulnerable al ataque de este organismo es de 18%.

Existen dos tipos de hongos de la pudrición: marrón y blanco.

Hongo de pudrición marrón: este se alimenta de la celulosa (carbohidrato encargado de la  función estructural de las plantas) muerta de la madera. Su nombre se debe a que al eliminar la celulosa y dejar sólo la lignina la madera adquiere un color marrón. Este hongo afecta tanto a la albura como el duramen de la madera y suele causar grietas con forma de pequeños cubos.

Hongo de pudrición blanco: este hongo se alimenta de lignina (componente que engrosa los tallos), dejando sólo la celulosa, lo que le da un color blanquecino o cremoso a la madera. Esta afección solo ataca a la albura (parte jóven de la madera que corresponde a los últimos anillos de crecimiento) y hace que la madera quede fibrosa, por lo que es fácil de romper.

Insectos en la madera
Los insectos que atacan a la madera son conocidos como insectos xilófagos, aquellos que se alimentan de la madera y causan daños en la resistencia de la misma.

Carcoma de la madera: esta es la fase larval de los llamados escarabajos barrenadores. Una vez que estos pequeños insectos adultos se aparean y la hembra recién fecundada busca madera para colocar lo huevos, comienza el ciclo de vida del carcoma, el cual puede durar meses o incluso años.

Después de la eclosión de los huevos la larva se introduce dentro de la madera y se alimenta de la misma, generando daños en la albura y reduciendo la madera a aserrín. Se suele identificar la plaga de carcomas por lo pequeños agujeros que dejan los escarabajos en su forma adulta al salir de la madera.

Termitas: definitivamente una de las plagas más conocidas de la madera; son insectos que se organizan en colonias y castas entre las cuales sólo las obreras causan daño al material. Ellas se alimentan de la celulosa de la madera y se dividen en dos tipos: las termitas subterráneas, cuyas colonias se sitúan en zonas húmedas y se desplazan diariamente a la madera, y termitas de madera seca, que sitúan su colonia en la misma madera que están consumiendo.

Los daños provocados por insectos y hongos xilófagos pueden evitarse tomando las debidas precauciones; se pueden usar maderas preservadas o tratarlas antes de ser usadas. Sin embargo, si piensas que la madera de alguna estructura o mueble de tu hogar ya pueda presentar una infestación lo mejor es llamar a expertos en control de plagas, como iTerminate, que te ayudarán a definir el problema y a establecer las medidas que se deben tomar.

Si quieres saber más sobre plagas que pueden atacar tu hogar y cómo exterminarlas sigue a iTerminate a través de sus redes y haz un comentario con cualquier duda que tengas.


Las carcomas son plagas de la madera.
Agentes biológicos, como insectos y hongos, pueden infestar la madera de los muebles de tu hogar.






Facebook: iTerminate
Instagram: iTerminate

Twitter: iTerminate

viernes, 5 de enero de 2018

Manejo de plagas: invasión en estadios deportivos

Plagas en la madera.
Además de transmitir enfermedades, estos animales alados también ponen en peligro el terreno de juego.
Las plagas son el enemigo número uno de la tranquilidad de las personas. Ya sean insectos, animales, hongos o bacterias, todas pueden tener efectos devastadores en cada espacio en el que se encuentren. Incluso en los lugares más inauditos en lo que puedas pensar, ahí están estas molestas alimañas. Tus espacios deportivos favoritos tampoco son la excepción, diferentes tipo de plagas se han encontrado en estadios los cuáles se han visto perjudicados por la acción de estos organismos.

Estadios deportivos y manejo de plagas
¿Pero qué tipo de plagas puedes encontrar en un estadio de fútbol? Quizá más de las que te imaginas.

Gusanos blancos
El gusano blanco, etapa larval de los escarabajos, es uno de los insectos más destructivos para un campo deportivo. Estas pequeñas plagas en forma de C suelen alimentarse de la raíz del césped, haciendo que se seque y se marchite. En un campo de fútbol los gusanos pueden causar daños en grandes espacios por lo que se deben levantar y cambiar muchos metros cuadrados de césped.


Para combatirlas, se deben usar insecticidas adecuados o incluso control biológico de plagas mediante nematodos (heterorhabditis bacteriophora).

Hongos
Aunque no lo creas el césped también puede sufrir de hongos y moho. El clima húmedo y las altas temperaturas suelen ser factores determinantes en la aparición de esta plaga del césped. La presencia de hongos se ve evidenciada en zonas de césped muerto o con coloración amarillenta o marrón. Para prevenir su aparición es recomendable siempre cortar, regar y fertilizar el césped adecuadamente; sin embargo, una vez que ya está presente debe hacerse uso de fungicidas para evitar que se propague y afecte la calidad del juego.

Palomas
Probablemente te cueste visualizar a las palomas como plagas en un campo deportivo, ya que suelen ser vistas como animales poco higiénicos, pero inofensivos. No obstante, pueden causar muchos problemas cuando de renovación de césped se trata. En algunos estadios de fútbol los encargados se han encontrado con que estos animales alados se comen las semillas con las que se replanta el césped. Igualmente, en estas edificaciones encuentran un espacio tranquilo en el que anidar por lo que el número de palomas habituales aumenta.


Teniendo en cuenta las enfermedades que pueden transmitir, otros animales que pueden atraer y el daño a la calidad del césped, se debe recurrir al manejo de plagas. En estos casos una de las soluciones más aconsejables es el aumento de los enemigos naturales de las palomas como son algunas aves rapaces.


Además de estas plagas, en los estadios también se pueden encontrar otros tipos de infestaciones, como de ratas o araña. En esos casos siempre será necesario recurrir a expertos que puedan solucionar el problema para poder seguir con la programación de juegos en estos campos deportivos.


Recuerda comunicarte con iTerminate para solucionar cualquier tipo de problemas con las plagas, sus métodos amigables con el ambiente son altamente efectivos y sus conocimientos sobre estos molestos organismos te asegurarán un espacio libre de estos molestos organismos. Si quieres saber más sobre las plagas y dónde pueden habitar, síguelos a través de todas sus redes y prepárate para cualquier situación.  


Las carcomas son plagas de la madera.
Agentes biológicos, como insectos y hongos, pueden infestar la madera de los muebles de tu hogar.


Facebook: iTerminate
Instagram: iTerminate

Twitter: iTerminate

Manejo de plagas: trampas para insectos

Para poder aplicar estas trampas primero debes identificar a la plaga para no confundirla con otros insectos beneficiosos o sus enemigos n...