Mostrando entradas con la etiqueta exterminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exterminación. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2017

¿Plaga de pulgas en tu casa? ¡Aprende a eliminarlas!

Para eliminar pulgas es necesario tratar tanto a la mascota como las áreas y artículos del hogar: cuartos, jardín, moquetas, muebles, cojines. 

Nadie está exento de ser víctima de las terribles pulgas. Esos animalitos son, sin duda alguna, la pesadilla de una familia. Generan incomodidad e invaden nuestras casas, además de perjudicar a nuestras queridas mascotas. Pueden llegar a ser un problema grave para todos porque, más allá de la incomodidad que generan, son capaces de transmitir enfermedades e infecciones. ¿Sabes cómo lidiar con ellas?

¿Sabes eliminar una plaga de pulgas?

Al encontrarte con alguna puedes eliminarla inmediatamente sumergiéndola en agua con detergente. Esto hará que muera de inmediato y no sea más un problema para ti. Sin embargo, debes saber que la forma adecuada de acabar con ellas no es precisamente buscándolas una a una. Las pulgas se reproducen velozmente y sería completamente inútil seguir este procedimiento.

¿Qué debes hacer con todas las demás? Aquí surgen un sinfín de posibilidades, echar sal en la alfombra, aspirar y desechar la bolsa de la aspiradora, o usar un insecticida atomizando todas las áreas invadidas por estas criaturas.

En caso de que tu mascota se vea infectada por la invasión de esta plaga, te recomendamos que la bañes frecuentemente, poniendo especial atención en áreas como las orejas, la nariz y la boca. Las pulgas intentarán esconderse en estos lugares para huir del agua. Intenta comenzar siempre el baño por estas zonas, utilizando un buen jabón antipulgas. También puedes aplicarles directamente un antipulgas, pero debes ser cuidadoso con la piel de tu mascota. Muchos animales no toleran los químicos de estos productos.

Además de todo esto, siempre será una buena idea contactar a una agencia que se encargue de fumigar tu casa. Esto garantizará la completa erradicación de la plaga y te devolverá la tranquilidad al estar en tu hogar junto a tu familia. iTerminate te ofrece servicios de fumigación amigables con el medioambiente. ¡No dudes en contactarnos ante una situación como esta! Cuida tu bienestar y el de los tuyos.


¡En el blog de hoy aprenderás a eliminarlas!


Facebook: ITerminate
Instagram: ITerminate
Twitter: ITerminate

viernes, 22 de diciembre de 2017

Control biológico: Bacterias Entomopatógenas

Las bacterias, control biológico que se libera con un rociador.
Las esporas de las bacterias son las responsables de la muerte de las plagas.
Como seguro ya sabes, el control biológico es un método natural de control del número de animales y plantas mediante los llamados enemigos naturales. Cuando el ser humano interviene se le llama control biológico aplicado, ya que se manipulan dichos enemigos para acabar con plagas que destruyen tus jardines y cultivos. En general, se suelen usar insectos depredadores que se alimentan específicamente de la plaga; sin embargo, estos no son los únicos organismos que pueden acabar con estas pequeñas y destructivas molestias.


En este tipo de control de plagas también se hace uso de los llamados organismos patógenos, aquellos que pueden generar enfermedades en los insectos. Entre ellos se encuentran las bacterias entomopatógenas que son capaces de matar a estos pequeños animales u otros microorganismos.
¿Qué es una bacteria entomopatógena?
Este tipo de bacterias son microorganismos capaces de causar infecciones en los insectos y suelen clasificarse en dos tipos:


  • Esporulantes: producen esporas y son altamente virulentas y tóxicas. A este grupo pertenece la familia de bacterias Bacillaceae.
  • No esporulantes: son poco invasivas y no producen esporas. A ellas pertenecen las familias de  bacterias Pseudomonaceae, Streptococcaceae y Enterobacteriaceae.


Generalmente, para el control biológico que suelen usar aquellas que producen esporas y forman cristales de proteínas tóxicos, como las bacillaceae y más específicamente el género Bacillus. Debido a la resistencia de sus endosporas, células que les permiten a estas bacterias sobrevivir en condiciones ambientales extremas, son muy importantes para estudios en los campos de la medicina,  agricultura y salud pública.


¿Cómo actúan estas bacterias?
Cuando los insectos consumen cristales de proteína tóxicos o esporas producidas durante la etapa de esporulación, reproducción asexual de las bacterias y hongos, estos invaden el cuerpo del hospedero y se instalan en el intestino medio el cual destruyen. El cuerpo se paraliza y la lignina, macromolécula que da a los tejidos vegetales rigidez, impermeabilidad y resistencia a ataques microbiológicos, puede verse dañada. Al final, el organismo infectado muere de hambre, daños en los tejidos o por una fuerte infección como la septicemia.
¿Cómo se usan en el control biológico?
En el control biológico de plagas se suelen usar estas bacterias entomopatógenas para fabricar insecticidas naturales. Debido a  su amplio rango de acción, las más usadas son las Bacillus thuringiensis; estas afectan a gran cantidad de insectos como las orugas, avispas y moscas. Igualmente, otra bacteria de la familia Bacillus que se usa es la sphaericus, que afecta directamente a ciertos tipos de mosquitos.


Es importante tener en cuenta que se debe identificar a la plaga particular que está dañando tu jardín o cultivo para usar estas bacterias como un tipo de control biológico. Cada plaga puede tener un enemigo natural, sea depredador o patógeno, que controle con mayor efectividad su reproducción.


Además de tener en cuenta este tipo de control de plagas, también es necesario tener a la mano el número de empresas de exterminación y fumigación que poseen los conocimientos y los equipos necesarios para combatir todo tipo de plagas. Empresas como iTerminate te ayudan a deshacerte de estas molestias con sus métodos y productos amigables con el ambiente. Si necesitas mayor información o tienes alguna duda, contáctalos a través de sus redes sociales que ellos te responderán de forma rápida y eficiente.



Usa bacterias entomopatógenas como control biológico
Las bacterias entomopatógenas como el bacillus thuringiensis pueden ayudar a combatir las plagas de tu cosecha.



Facebook: iTerminate
Instagram: iTerminate

Twitter: iTerminate

viernes, 15 de diciembre de 2017

¿Escorpiones? Recurre al Control de Plagas

Su tamaño varía entre los 9 milímetros y 21 centímetros

Todos los días los residentes de diferentes zonas se tienen que enfrentar a alguna de las tantas plagas urbanas que coexisten con los seres humanos en las ciudades. Desde que estas zonas urbanas se empezaron expandir, los animales han acompañado ese crecimiento y evolución adaptándose a los cambios con el fin de sobrevivir. A pesar de que en muchos casos la convivencia con cierto tipo de animales o insectos no es perjudicial, la presencia de algunos de ellos pone en riesgo la vida de las personas por lo que se debe recurrir al control de plagas.


¿Cuáles son esas plagas? En esta caso, el escorpión.


En el blog de hoy ITerminate te trae toda la información que necesitas sobre este aparentemente peligroso animal que puede constituir un reto incluso para exterminadores de plagas. Además, finalmente conocerás la famosa diferencia entre alacranes y escorpiones.
El escorpión
El escorpión es un artrópodo, animal perteneciente a la familia de los arácnidos y animales invertebrados. Su anatomía se compone de un tronco (prosoma) y un abdomen (opistosoma). En el tronco se localizan las temidas garras y pinzas, que lo ayudan a sujetar a sus presas, defenderse y escalar; 6 o 12 ojos; 8 patas; y un aguijón lleno de veneno.


Según National Geographic existen casi 2000 especies de escorpiones. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de ellas posee un veneno lo suficientemente fuerte para matar a un ser humano. Esto se debe a que cada especie maneja un veneno que se adapta a su hábitat y presa específica.


Aunque se les relaciona más con los desiertos, estos arácnidos pueden vivir también en zonas tropicales, playas y zona urbanas dentro de grietas de casas y árboles. En general, suelen entrar a los hogares en busca de un lugar cálido cuando hay cambios de temperatura en el ambiente.


Los escorpiones presentan varios colores, amarillo, beige, negro, blanco o pardo. Los colores claros se suelen asociar a las especies venenosas, los llamados alacranes, mientras que los colores más oscuros a las especies no venenosas.
¿Cuál es la diferencia entre un escorpión y un alacrán?
Aunque muchos no lo crean, los alacranes y los escorpiones son un mismo animal. La diferencia reside en los localismos. El uso de una u otra palabra depende del país latinoamericano e incluso de la región. En varias zonas del sur de México, por ejemplo, se le conoce a este animal como alacrán, pero en aquellas más cercanas a la frontera con Estados Unidos se le suele llamar escorpión, que se asemeja a la palabra en inglés. Igualmente, en estas regiones se define al alacrán como el miembro de esta familia de invertebrados que posee veneno y supone un riesgo para la vida del ser humano.
Consejos para el control de plagas de escorpiones
Como las casas ofrecen protección y un lugar cálido en el que habitar, no es poco común encontrarlos en diferentes espacios. Ellos pueden esconderse debajo de cualquier objeto y entrar por diferentes brechas y ranuras. Para evitar un invasión puede ser necesario seguir los siguientes consejos preventivos:


  • Evitar su entrada sellando y rellenando grietas, huecos, o brechas alrededor de marcos de puertas, ventanas y borde del tejado, y aberturas o salidas de las líneas de servicios y de ventilación ya sea en el interior o exterior de la casa. Igualmente, puede usar burletes para evitar que entren por los bordes de las puertas y ventanas.


  • Realizar limpiezas profundas para eliminar los sitios en los que sus presas podrían anidar. Si vives en una zona en donde los escorpiones suelen habitar, evita el uso de alfombras que obstaculizan su identificación y localización.


  • Usar alternativas a los pesticidas como tablas adhesivas; ellas te ayudarán incluso a eliminar otros tipos de plagas que pueden invadir tu casa. Si prefieres usar pesticidas químicos recuerda hacerlo de forma responsable.


Estos sencillos consejos te pueden ayudar a prevenir futuras invasiones. Sin embargo, cuando la cantidad de este tipo de animales aumenta representa una plaga que debe ser controlada por expertos. Es importante saber que especialistas como iTerminate poseen los conocimientos, equipos y soluciones para acabar con este problema. Pasa saber más sobre sus servicios y todos los beneficios que te ofrecen, no dejes de seguir a iTerminate a través de sus redes sociales y comunicarte con ellos por cualquier duda que tengas.

Varias especies poseen un veneno que puede ser mortal para el ser humano.




Facebook: ITerminate
Instagram: ITerminate
Twitter: ITerminate

Manejo de plagas: trampas para insectos

Para poder aplicar estas trampas primero debes identificar a la plaga para no confundirla con otros insectos beneficiosos o sus enemigos n...